AEL logo

AEL

Laboratorio de Educación Aeroespacial
Menú
  • UPRA
  • Inicio
    • Acerca de nosotros
  • Talleres
    • Taller de Aeroespacial
    • Talleres complementarios (ISMuL)
  • Estaciones
    • Centro de actividades
    • Diseño de aeronaves
    • Superficies aerodinámicas
    • El «World Wide Web»
    • Enciclopedia aeroespacial
    • Estación GPS y radio
    • Monitoreo remoto
    • Estación meteorológica
    • Simulador de vuelo
    • Tunel de viento
  • Nuestra historia
    • Experiencias en AEL
    • Reinauguración de AEL (2010)
    • Visita del director de NASA Charles F. Bolden a UPRA
  • Contáctenos
    • Cómo llegar
  • EnglishEnglish

Acerca de nosotros

El Laboratorio de Educación Aeroespacial (AEL) es un programa diseñado por NASA para apoyar la Academia de Ciencias, Ingeniería, Matemáticas y Aeroespacial (SEMAA). Ofrecemos a estudiantes de 4to a 12vo la oportunidad de experimentar cómo sería trabajar en la industria de la aeronautica y de esta forma motivarlos a explorar carreras en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

MG_0104editadaLas actividades y el currículo de AEL están alineados con los estándares de ciencias, matemáticas y destrezas de procesos a nivel nacional y sus usos en carreras profesionales de la vida real. AEL tiene 10 estaciones que permiten a los estudiantes explorar varias tecnologías usadas en las industrias de la aviación y la exploración aeroespacial. Todas las estaciones han sido actualizadas para incluir temas en microgravedad, física de fluidos, robótica y ciencia de materiales.

Las actividades llevan una temática aeroespacial que reta a los estudiantes a trabajar en equipo para completar una misión de la NASA: planificar y hacer un vuelo virtual desde Washington, D.C. hasta San Francisco, aprendiendo sobre los centros de investigación aeroespacial y sus contribuciones al campo aeroespacial. Una misión alterna permite a los estudiantes aterrizar una nave espacial en la estación de carga de la Estación Espacial Internacional (ISS).

WP_20160128_11_24_07_Pro_eDebido a que los grupos de estudiantes suelen ser grandes, hemos incorporado talleres de Robótica y Exoplanetas al currículo de AEL. El taller de robótica comenzó como una de las nuevas estaciones de AEL, pero progresó a convertirse en un taller complementario. Los maestros pueden solicitar uno de estos talleres complementarios o, seleccionar entre otros de los ofrecidos por ISMuL, para que la mitad del grupo tome mientras la otra mitad vive la experiencia de AEL. Nuestras facilidades también sirven para demostrar el uso de la tecnología en la enseñanza de ciencias y matemáticas.

El laboratorio mantiene una base de datos con respuestas de cuestionarios en la que se recopilan datos investigativos sobre la educación.

Idioma

  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Auspiciadores

Departamento de Educación
Puerto Rico Space Grant Consortium
Centro de Investigación y Creación
National Aeronautics and Space Administration
Universidad de Puerto Rico en Arecibo
  • UPRA
  • Inicio
    • Acerca de nosotros
  • Talleres
    • Taller de Aeroespacial
    • Talleres complementarios (ISMuL)
  • Estaciones
    • Centro de actividades
    • Diseño de aeronaves
    • Superficies aerodinámicas
    • El «World Wide Web»
    • Enciclopedia aeroespacial
    • Estación GPS y radio
    • Monitoreo remoto
    • Estación meteorológica
    • Simulador de vuelo
    • Tunel de viento
  • Nuestra historia
    • Experiencias en AEL
    • Reinauguración de AEL (2010)
    • Visita del director de NASA Charles F. Bolden a UPRA
  • Contáctenos
    • Cómo llegar
  • EnglishEnglish

©2023 Integrated Science Multi-use Laboratory