AEL logo

AEL

Laboratorio de Educación Aeroespacial
Menú
  • UPRA
  • Inicio
    • Acerca de nosotros
  • Talleres
    • Taller de Aeroespacial
    • Talleres complementarios (ISMuL)
  • Estaciones
    • Centro de actividades
    • Diseño de aeronaves
    • Superficies aerodinámicas
    • El «World Wide Web»
    • Enciclopedia aeroespacial
    • Estación GPS y radio
    • Monitoreo remoto
    • Estación meteorológica
    • Simulador de vuelo
    • Tunel de viento
  • Nuestra historia
    • Experiencias en AEL
    • Reinauguración de AEL (2010)
    • Visita del director de NASA Charles F. Bolden a UPRA
  • Contáctenos
    • Cómo llegar
  • English

Estaciones

Enciclopedia Aeroespacial

Sonido, imágenes y video se mezclan para dar a los participantes una descripción general del mundo de la aeronautica y la exploración aeroespacial, pasada y presente. Experimenta la historia de la aviación y aprende sobre las investigaciones en aeronáutica y el espacio efectuadas por NASA.

Siga leyendo »

Diseño de Aeronaves

Imagínate diseñando el avión perfecto para viajar a tu destino. En la estación de Diseño de Avión asumirás el papel de un ingeniero de aviones. Utilizando CAD simulado, crearás distintos modelos de aviones funcionales que compararás para determinar cuál es el más efectivo para viajar al destino de tu preferencia.

Siga leyendo »

Simulador de vuelo

No es un juego. Los pilotos lo usan para practicar y acumular horas de vuelo para mantener su licencia. Maneja un avión en una simulación físicamente realista desde el despegue hasta el aterrizaje. ¿Lograrás sobrevivir?

Siga leyendo »

Diseño y prueba de superficies aerodinámicas

En tiempos modernos los experimentos físicos con las alas han sido mayormente sustituidos por simulaciones por computadora. En esta estación usarás una simulación de programado de diseño asistido por computadoras (CAD) para estudiar las condiciones bajo las cuales un ala produce sustentación.

Siga leyendo »

Estación GPS y Radio

Utiliza equipo de GPS para encontrar tu posición usando coordenadas (latitud y longitud). Practica dar información de las condiciones del tiempo para la aviación en una estación de radio virtual.

Siga leyendo »

Monitoreo remoto

Una vasta colección de imágenes y datos geológicos nos permiten observar y medir cualquier punto del globo terraqueo con alta presición. Usa diferentes imágenes tomadas del cielo para analizar distintos terrenos. Trabaja en la interpretación de fotos e imágenes obtenidas desde aviones o desde satélites en órbita alrededor de la Tierra.

Siga leyendo »

Centro de actividades

Aprende cómo funcionan los aviones y experimenta de primera mano su aerodinámica. En el centro de recursos tienes la posibilidad de crear 50 modelos de aviones de papel diferentes. Cada uno tiene su manera única de vuelo que varía según la forma.

Siga leyendo »

Estación meteorológica

Recoge la información del clima necesaria para la planificación de tu vuelo. En el proceso aprenderás la terminología usada por los pilotos y meteorólogos con relación al clima en vuelo.

Siga leyendo »

Tunel de viento

Aprende cómo se sostiene un avión en vuelo horizontal. Realiza dos experimentos variando el ángulo de ataque y rapidez, para ver su efecto en la fuerza de sustentación del ala de un avión.

Siga leyendo »

El «World Wide Web»

Utiliza archivos de la red global sobre hoteles, compañías de alquiler de autos, mapas de rutas y más para planificar una estadía en California, visitando las instalaciones de NASA y la ciudad de San Francisco.

Siga leyendo »

Idioma

  • English
  • Español

Archivos

  • UPRA
  • Inicio
    • Acerca de nosotros
  • Talleres
    • Taller de Aeroespacial
    • Talleres complementarios (ISMuL)
  • Estaciones
    • Centro de actividades
    • Diseño de aeronaves
    • Superficies aerodinámicas
    • El «World Wide Web»
    • Enciclopedia aeroespacial
    • Estación GPS y radio
    • Monitoreo remoto
    • Estación meteorológica
    • Simulador de vuelo
    • Tunel de viento
  • Nuestra historia
    • Experiencias en AEL
    • Reinauguración de AEL (2010)
    • Visita del director de NASA Charles F. Bolden a UPRA
  • Contáctenos
    • Cómo llegar
  • English

©2025 Integrated Science Multi-use Laboratory